2015

Galardonados

Profesionalidad y transparencia

Rocío Ruiz. Expansión

Por la profesionalidad de sus artículos, el rigor de la información que maneja en ellos y el estudio pormenorizado de los temas que aborda. Todas estas características contribuyen a elaborar informaciones de calidad que ponen en valor la profesionalidad del mercado inmobiliario español.

Proyectos sostenibles. Contribución social

Sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos

El proyecto para la sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos trabaja en un delicado y denso entramado de relaciones no visibles que abarca desde el legado intelectual y material de la Fundación, los vínculos con otras instituciones o la intensa proyección sentimental de un grupo de personas con este fragmento vivo de la historia intelectual española. El material de trabajo es algo tan sensible, difícil de manejar, definir y evaluar como es el espíritu, una cierta manera común de sentir y de pensar.

Innovación

Casa del Infinito. Campo Baeza

La «Casa del infinito» es un plano horizontal en alto, construido en piedra, en travertino romano, como si fuera de arena, un plano infinito frente al mar infinito. Un plano que se transforma en línea recta frente a la línea del horizonte. Querríamos que esta casa fuera capaz no solo de detener el tiempo, sino además de permanecer en la memoria y en el corazón de los hombres. Nada más y nada menos.

Profesionalidad y transparencia

Rocío Ruiz. Expansión

Proyectos sostenibles. Contribución social

Sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos

Innovación

Casa del Infinito. Campo Baeza

Por la profesionalidad de sus artículos, el rigor de la información que maneja en ellos y el estudio pormenorizado de los temas que aborda. Todas estas características contribuyen a elaborar informaciones de calidad que ponen en valor la profesionalidad del mercado inmobiliario español.

El proyecto para la sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos trabaja en un delicado y denso entramado de relaciones no visibles que abarca desde el legado intelectual y material de la Fundación, los vínculos con otras instituciones o la intensa proyección sentimental de un grupo de personas con este fragmento vivo de la historia intelectual española. El material de trabajo es algo tan sensible, difícil de manejar, definir y evaluar como es el espíritu, una cierta manera común de sentir y de pensar.

La «Casa del infinito» es un plano horizontal en alto, construido en piedra, en travertino romano, como si fuera de arena, un plano infinito frente al mar infinito. Un plano que se transforma en línea recta frente a la línea del horizonte. Querríamos que esta casa fuera capaz no solo de detener el tiempo, sino además de permanecer en la memoria y en el corazón de los hombres. Nada más y nada menos.

Mención especial del jurado

Su vivienda

A modo de reconocimiento extraordinario, el jurado de los Premios ACI 2015 ha querido destacar la labor del periodista Luis Martín de Ciria y del suplemento inmobiliario semanal del diario El Mundo, “Su vivienda”.

A lo largo de su trayectoria, este suplemento ha contribuido positivamente a la creación de una conciencia de mercado íntegra y fiable, tratando la información de manera rigurosa sin obviar los diferentes puntos de vista que forman parte de una noticia. Esta visión objetiva y bien informada ha contribuido sin duda a la mejora de las expectativas y percepciones que del mercado inmobiliario español se tiene tanto dentro como fuera de España.

 

Jurado

Rafael de La-Hoz

Arquitecto

Juan Pepa

Director General de Lone Star Europe

Juan Ignacio Apoita

Ex Director de RRHH y servicios del BBVA

Fernando Suárez

Rector de la Universidad Rey Juan Carlos

Alfonso Benavides

Director global del área inmobiliaria en Clifford Chance

Ricardo Martí-Fluxá

Presidente de ACI